Language Seleccione Idioma

Plataformas de Intercambio de Criptomonedas

 
Así es como funciona una billetera de criptomonedas:
  1. Public Key: Es como el número de tu cuenta bancaria. Se utiliza para recibir criptomonedas. Puedes compartirlo con otras personas para recibir fondos.
  2. Private Key: Es como el PIN o la contraseña de tu cuenta bancaria. Se utiliza para firmar transacciones y acceder a tus fondos. Es fundamental mantener esta información privada y segura, ya que cualquiera que tenga acceso a ella puede controlar tu criptomoneda.
Existen varios tipos de billeteras de criptomonedas:
  • Hot Wallets: Algunos ejemplos son las aplicaciones móviles como Coinbase Wallet y Trust Wallet.
  • Cold Wallets: Se trata de billeteras offline que brindan mayor seguridad para almacenar grandes cantidades de criptomonedas. Algunos ejemplos son las billeteras de hardware como Ledger Nano X y Trezor.
  • Software Wallets: Son aplicaciones que descargas e instalas en tu ordenador o smartphone. Pueden ser activas o desactivadas, dependiendo de si están conectadas a internet.
  • Hardware Wallets: Son dispositivos físicos que almacenan sus claves privadas sin conexión. Se consideran una de las formas más seguras de almacenar criptomonedas.
  • Paper Wallets: Se trata de documentos físicos que contienen sus claves públicas y privadas. Están protegidos contra amenazas en línea, pero pueden perderse o dañarse fácilmente.